MATEO CERDÁN
Consulta de psicoterapia individual, pareja, familia y lgtb+ en Madrid y Online.

Sobre mí
Creo que, como todo, el trabajo que elegimos habla de nosotros y de nuestra historia. En mi caso, la escucha ha sido algo muy presente en mi vida y me ha impulsado siempre con curiosidad y respeto a acercarme a las personas y sus relaciones.
Me gradué en Psicología con mención clínica por la Universidad de Barcelona.
Antes de acabar mis estudios allí, viajé a Lisboa con una beca Erasmus donde tuve mi primer contacto con la psicoterapia psicodinámica y con un entendimiento más profundo del ser humano.
Más tarde, me formé en la Universidad Pontificia de Comillas con el máster en psicología general sanitaria (con un enfoque plural: cognitivo-conductual, humanista, sistémico y psicodinámico) y especializándome con el máster en terapia sistémica familiar y de pareja. No mucho después, empecé mis estudios en psicoterapia Gestalt en el Instituto de Interacción y Dinámica Personal de Madrid.
Trabajo en el ámbito de la psicoterapia privada y, aparte de mi consulta, donde atiendo todo tipo de casos, colaboro con dos clinicas de psicología: una en la que atiendo a población lgbt+ y otra en la que trabajo como terapeuta familiar con padres de adolescentes y familias. Además, he colaborado con diversas asociaciones como fundación triángulo y COGAM.
Dentro de la consulta me centro, mediante una escucha global de la persona, en acompañarla a estar más cerca de su naturaleza teniendo en cuenta sus relaciones y entendiendo estas en diferentes contextos en constante cambio.
Somos nuestras circustancias y las decisiones que tomamos en un mundo de relaciones.

Qué y a quién atiendo
Atiendo a todo tipo de pacientes a partir de 12 años con todo tipo de malestares psicológicos.
Desde mi punto de vista, los diagnósticos son una herramienta muy útil para ordenar la realidad clínica y para el trabajo entre profesionales, pero no es algo de lo que me sirva en mi trabajo con los pacientes ya que entiendo que, aun adoptando diferentes formas o síntomas, todos los humanos nos dolemos de lo mismo.
No todos hemos vivido lo mismo, pero en mi trabajo cuento con que hay un dolor transversal al ser humano que llega inevitablemente con la vida y que nos toca encajar.
Psicoterapia individual: adolescentes, jovenes y adultos.
Para acompañar a superar los sucesos de la vida y manejar las formas en que nos dañamos a nosotros mismos tratando de evitar el dolor que viene con estos.
Para acompañar a revisar tu historia y tus vinculos y la influencia que tienen en lo que te pasa ahora.
Psicoterapia de pareja y familia
Para identificar los roles y patrones relacionales en los que nos vemos inmersos en la pareja y/o familia, entender su función y plantearnos que hacer aquí y ahora con ellos.
Atención especializada al colectivo lgbtqia+:
Para abordar cualquier problemática psicológica, tenga que ver con el pertenecer al colectivo o no, pero siempre a través de una relación de confianza y libre de juicios en la que se tenga en cuenta la diversidad sexual y de género.
Sintomas y problemáticas frecuentes:
Ansiedad, sentimientos de vacío, pensamientos rumiantes, apatía, duelos, insatisfacción con la vida, tristeza, miedos o temores a cosas concretas o situaciones, incomodidad con quien eres, falta de sentimiento de pertenencia, culpa, adicciones (alcohol, drogas, juego, tecnologias), problemas sexuales, problemas de pareja/familia, problemas en el trabajo y otros...